lunes, 23 de abril de 2012
Actualizo de nuevo, despues del periplo esloveno con la responsabilidad de no dejar de lado este blog, pero con la mente puesta en otros proyectos. Las repercusiones de mis últimas experiencias han hecho que se amplíen aún más mis inquietudes y aficiones, proyectandose en nuevas aspiraciones. En este caso concreto trato de hablar de la fotografía natural. Pidiendo disculpas de antemano por mi fallida constancia, la cual ha hecho mella en anteriores iniciativas, he comenzado con la publicación de una serie de entradas que combinan información científica y fotografía bajo el nombre de Visiones. Es sabido por muchos mi gusto y devoción por la naturaleza y que mejor manera de transmitir ese sentimiento que con precisas instantáneas que proyecten al lector la magia de lo que nos rodea.
Así pues nació Visiones, un apartado dentro de la inicativa blogger Grubial, que trata de aunar fotografía de factura propia e información, esta vez de un caracter más conciso y menos general. Se trata por tanto de aumentar el conocimiento de la flora y fauna local, con entradas cortas pero de mayor frecuencia. Desde aquí, mi blog personal, os invito a que participeis de este nuevo apartado, Visiones, al cual remito en el siguiente enlace, instándoos a disfrutar de la naturaleza y la ciencia.
Un saludo a todos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Datos personales
- Marmaneu
- Alicante, Valencia, Spain
- Estudiante de biología en la Universidad de Alicante, aunque valenciano de nacimiento. Cofundador de la iniciativa Grubial.
Entradas publicadas
Lo más visitado
Arqueología
Aves
Biodiversidad
Biología
Biología marina
Ecología
Erasmus
Eslovenia
Evolución
Filogenia
Genética
Geografía
Grubial
Historia
Invertebrados
Ljubljana
Medio ambiente
Mediterráneo
Naturaleza
Opinión personal
Paleontología
Patrimonio de la Humanidad
Peces
Reptiles
Un biólogo en Liubliana
Vertebrados
Viajes
Páginas de interés
-
-
-
El éxito del gatoHace 7 años
-
-
-
-
-
-
Acherontia atroposHace 7 años
-
-
El final del viajeHace 14 años
-
Castellón IHace 12 años
-
Seguidores
Visitas
Salamanquesa
Tarentola mauritanica
Clavel
Dianthus broteri subsp. valentinus
Matamoscas
Amanita muscaria
Escarabajo rinoceronte
Oryctes nasicornis
Naranjo
Citrus sinensis
Copa violeta
Peziza violacea
Salamandra
Salamandra salamandra
Nazareno
Muscari neglectum
Lechuga de mar
Ulva lactuca
Pez verde
Thalassoma pavo
Corregüela grande
Convolvulus althaeoides
Liquen
Xanthoria parietina
Oruga esfinge de las lechetreznas
Hyles euphorbiae
Arañuela
Nigella damascaena
Alga roja
Peyssonelia squamaria
Salamanquesa rosada
Hemidactylus turcicus
Esponja
Sarcotragus spinulosus
Seta de olivo
Omphalotus olearius
Lirón careto
Eliomys quercinus
Alga de vidrieros
Posidonia oceanica
Seta calabaza
Boletus edulis
Araña tigre
Argiope lobata
Borraja
Borago officinalis
Cola de pavo
Padina pavonica
Abejarruco
Merops apiaster
Alcaparra
Capparis spinosa
Salpa
Sarpa salpa
Caulerpa
Caulerpa prolifera
Hongo ameboide
Mucilago crustacea
Escarabajo
Paratriodonta alicantina
Gladiolo
Gladiolus illyricus
Musgo
Bryum argenteum
Gallipato
Pleurodeles waltl
Orquídea avispa
Ophrys tenthredinifera
Pata de perdiz
Chroogomphus rutilus
Anémona
Anemonia sulcata
Con la tecnología de Blogger.