lunes, 11 de abril de 2011
Grácil silueta, rosados tonos bordando su piel con una sinuosidad pasmosa que realza aun más lo sutil de su caminar, flanqueado a todas horas por su sombría existencia. Ojos saltones, no destacaban en su abultado dorso donde la oscuridad no hacía justicia a la luz que desprendía. Siempre cautelosa no reniega de un cálido abrigo proporcionado por cortesía de mi torrente sanguíneo, el cual tras acogerla gratamente subió como respuesta simpática a un estadio de leve excitación. Vasodilatación y alarmas encendidas, confusas conexiones sinápticas ante el vaticinio de un nuevo hallazgo y obcecada fijación en unas agudas uñas que sabía casi por instinto, serían la clave para la dilucidación final. Así fue como 5 coronados dedos esclarecían la tensión de una mente, generada por la posibilidad de que una salamanquesa rosada se hubiera interpuesto en su camino.
![]() |
|
Imagen de Hemidactylus turcicus L (1758). Foto captada por Tom Brennan.
|
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Datos personales
- Marmaneu
- Alicante, Valencia, Spain
- Estudiante de biología en la Universidad de Alicante, aunque valenciano de nacimiento. Cofundador de la iniciativa Grubial.
Entradas publicadas
Lo más visitado
Arqueología
Aves
Biodiversidad
Biología
Biología marina
Ecología
Erasmus
Eslovenia
Evolución
Filogenia
Genética
Geografía
Grubial
Historia
Invertebrados
Ljubljana
Medio ambiente
Mediterráneo
Naturaleza
Opinión personal
Paleontología
Patrimonio de la Humanidad
Peces
Reptiles
Un biólogo en Liubliana
Vertebrados
Viajes
Páginas de interés
-
-
-
El éxito del gatoHace 7 años
-
-
-
-
-
-
Acherontia atroposHace 7 años
-
-
El final del viajeHace 14 años
-
Castellón IHace 12 años
-
Seguidores
Visitas
Salamanquesa
Tarentola mauritanica
Clavel
Dianthus broteri subsp. valentinus
Matamoscas
Amanita muscaria
Escarabajo rinoceronte
Oryctes nasicornis
Naranjo
Citrus sinensis
Copa violeta
Peziza violacea
Salamandra
Salamandra salamandra
Nazareno
Muscari neglectum
Lechuga de mar
Ulva lactuca
Pez verde
Thalassoma pavo
Corregüela grande
Convolvulus althaeoides
Liquen
Xanthoria parietina
Oruga esfinge de las lechetreznas
Hyles euphorbiae
Arañuela
Nigella damascaena
Alga roja
Peyssonelia squamaria
Salamanquesa rosada
Hemidactylus turcicus
Esponja
Sarcotragus spinulosus
Seta de olivo
Omphalotus olearius
Lirón careto
Eliomys quercinus
Alga de vidrieros
Posidonia oceanica
Seta calabaza
Boletus edulis
Araña tigre
Argiope lobata
Borraja
Borago officinalis
Cola de pavo
Padina pavonica
Abejarruco
Merops apiaster
Alcaparra
Capparis spinosa
Salpa
Sarpa salpa
Caulerpa
Caulerpa prolifera
Hongo ameboide
Mucilago crustacea
Escarabajo
Paratriodonta alicantina
Gladiolo
Gladiolus illyricus
Musgo
Bryum argenteum
Gallipato
Pleurodeles waltl
Orquídea avispa
Ophrys tenthredinifera
Pata de perdiz
Chroogomphus rutilus
Anémona
Anemonia sulcata
Con la tecnología de Blogger.
